
Título: ¿Puedo soñar contigo?
Trilogía: El Club de los Incomprendidos 3/3
Autor: Blue Jeans
Año: 2014
Editorial: Planeta
Páginas: 480
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Precio: 19,95€
ISBN: 978-84-08-12469-6
Reseñas anteriores:
Sinopsis: Atrás quedaron los malos momentos que hicieron peligrar el futuro de El Club de los Incomprendidos. Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester vuelven a estar muy unidos, gracias sobre todo al empeño de Alba, quien se está ganando con creces formar parte del Club.
Pero después de la calma, la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.
Amores imposibles, pasiones desbordantes, dudas inconfesables y ¡diversión asegurada!
Opinión personal:
Llevaba esperando poder leer este libro desde antes de que saliera para poder averiguar cómo terminarían las vidas de los seis incomprendidos. El libro anterior me dejó con ganas de más, como siempre ocurre con Blue Jeans, así que cuando fui a la BLC este año no dudé en hacerme con él y pasarme por su caseta. Tenía muchas expectativas puestas en él y la verdad es que me siento un poco defraudada al respecto. A continuación me explico.
Han pasado dos meses desde el final del anterior libro y los protagonistas están a las puertas de los exámenes finales de primero de Bachillerato. A pesar de ello, tienen cosas más importantes en las que pensar. Y, aunque parece que la vida se estabiliza para ellos, en menos de cinco días ocurrirán cosas que no se esperaban. Más amor, amistad, celos, mentiras y dudas en este libro que pone fin a la saga de El Club de los Incomprendidos.
Mentir es un recurso. Incluso un arte. Hay mentiras tan elaboradas que son más interesantes que la propia verdad. Además, todos mentimos. Casi lo hacemos a diario.

Pero sí, he dicho que me ha decepcionado con respecto a los anteriores. En estos había situaciones que se resolvían de una forma que no me esperaba para nada, me sorprendía y me gustaba. Sin embargo he encontrado que esta tercera parte era mucho más predecible que las anteriores. De hecho lo único que me sorprendió realmente fue el final, que bueno, es un punto que comentaré más adelante. Yo me esperaba de esta parte el mismo nivel de sorpresa que con los libros anteriores y no lo he encontrado tanto como me hubiese gustado.

Sin embargo no puedo hablar de esta trilogía sin mencionar a los secundarios, igual de importantes. El secundario por excelencia, César, sigue enamorándonos en esta parte un poquito más con su carácter, más maduro y real. Alba, la chica del pelo azul que apareció en la anterior entrega se va ganando más importancia debido a cierto asunto que no desvelaré, al igual que Paloma, que me ha caído bastante bien aunque tenga un comportamiento más aniñado que el resto. Sin embargo, otros personajes hacen nuevas apariciones como Félix Nájera, el empollón de la clase, Wendy Minnesotta, una chica un tanto especial y los padres de Paloma, que darán mucho juego.
Ésa soy yo. Una tonta adolescente que no busca su sitio en el mundo porque ya lo ha encontrado junto a un papel en blanco y una historia sin contar. Una historia de pocas líneas. Líneas aburridas, tristes y desordenadas. Incomprendidas. Como yo.Dejando un lado los personajes, las situaciones también son en su mayoría muy reales. En parte esto se consigue con la mención constante de lugares de Madrid muy conocidos o simplemente mencionando hábitos típicos en personas de la edad de los protagonistas y está muy bien conseguido. Otra cosa que me ha gustado bastante ha sido meterme en la mente de Eli y estar tan desconcertada como se siente ella, no saber si las cosas son reales o no.
No me entiende. Y lo más crudo es que nadie intentará comprenderme.
El tema fundamental de este libro, al igual que en los anteriores es el amor, pero se da de formas muy diversas. Por un lado, tenemos el amor pasteloso de Raúl y Valeria, que no me ha terminado de convencer, pero también hay amor prohibido. Este tipo de amor deriva en un tema sobre el que no se lee mucho y que me ha gustado leer: la homosexualidad. En el libro se hace una crítica a la homofobia y una alabanza a lo natural que debería ser este tema en la actualidad pero que sin embargo, todavía no ha logrado total aceptación. Así que otro punto más para Blue.
Por último comentaré el final. ¿Qué decir? Te hace pensar y mucho y aún así lo terminas y no sabes muy bien que ha ocurrido o qué pensar al respecto. Para mi gusto es un final que debería haber estado un poco mejor rematado. Con una o dos líneas más quizá hubiese bastado, pero es que ese final para un fin de trilogía que no va a continuar... Me faltaba algo. Para aquellos que hayan leído Canciones para Paula, es un final similar pero en Canciones para Paula lo vi mucho mejor rematado y más claro, que te hacía pensar de una forma más clara que este final. Pero aún así me ha gustado porque me ha sorprendido.

Crítica en GoodReads:
¿Puedo soñar contigo? by Blue Jeans
My rating: 4 of 5 stars
Un libro que he devorado. Se lee en un suspiro aunque sí que es verdad que esperaba algo más que dejase la saga mucho más redonda.Se nota tremendamente la evolución de los personajes desde el primer libro, algunos se han ganado un hueco en mi corazón y otros... Bueno, otros no me han gustado del todo. El final, como siempre impactante y muy reflexivo. Recomendable si te gustaron los anteriores.
View all my reviews
Puntuación:
Recomendable
Y vosotros, ¿habéis leído los anteriores? ¿Y este? ¿Qué opináis del final? ¿Y del libro en general? ¡Nos leemos!
Les recomiendo http://goo.gl/EWNPPR pueden encontrar la trilogia en pdf y epub :)
ResponderEliminar